Aquí no solamente le vamos a explicar como usar un extintor, le explicaremos también los tipos de extintores que hay y que hay que tener en cuenta.
Historia del extintor :
El extintor fue inventado por William George Manby (nacido en Denver, Norfolk en noviembre de 1775 y fallecido en Great Yarmouth el 18 de noviembre de 1854). Fue un inventor y capitán militar al que se le ocurrió crear un instrumento para extinguir el fuego con una mayor efectividad viendo la imposibilidad de un grupo de bomberos de Edimburgo para alcanzar los pisos superiores de un edificio en llamas.
Fue en el año 1839 cuando William patentó en el Reino Unido uno de los sistemas de extinción de incendios más revolucionario hasta la fecha. El primer extintor era un aparato con cuatro cilindros, tres con agua y otro con aire comprimido, que servía para que el líquido saliese a presión. En 1905 se modificó reemplazando el agua por bicarbonato sódico.
A finales de la primera década del siglo XIX, fueron apareciendo los primeros extintores portátiles. Durante las siguientes décadas se fueron introduciendo importantes modificaciones. Estos cambios buscaban mediante diferentes reacciones químicas que se produjera la presión necesaria para expulsar el agente extintor para apagar el fuego.
Tipos de Extintores :
Extintores hídricos, cargados con agua o con un agente espumógeno, espuma AR-AFFF. Son muy efectivos por su capacidad y humectante del agua. No contaminan el medio ambiente, tampoco dañan a las personas. Tienen el inconveniente de que el agua es conductora de la electricidad y por lo cual son muy peligrosos en los incendios de origen eléctrico.
Extintores de polvos universales; sirven para fuegos ABC.
Clase A: Son los fuegos de materiales sólidos, generalmente de naturaleza orgánica, cuya combustión se realiza normalmente con la formación de brasas, como la madera, tejidos, goma, papel y algunos tipos de plástico.
Clase B: Son los fuegos de líquidos o de sólidos licuables, como el petróleo o la gasolina, pintura, algunas ceras y plásticos.
Clase C: incendios que implican gases inflamables, como el gas natural, el hidrógeno, el propano y el butano.
Por su versatilidad para extinguir fuegos es el más extendido y el más recomendado como extintor para casa. Popularmente conocido como extintor ABC.
Extintores de CO2 (Son conocidos como Nieve Carbónica o Anhídrido Carbónico), son muy comunes. Entre sus ventajas destaca que se puede usar con fuegos eléctricos.
Clase D: Extintores para metales Incendios que implican metales combustibles, como el magnesio, el potasio, el sodio, y muchos otros cuando están reducidos a virutas muy finas.
Clase F: Son los fuegos derivados de la utilización de aceites. Las altas temperaturas de los aceites en un incendio exceden con mucho las de otros líquidos inflamables, haciendo inefectivos los agentes de extinción normales.
¿Dónde colocar el extintor en casa?
Aunque podamos pensar que nunca vamos a necesitar un extintor en nuestra casa, lo mejor es ser precavidos. Debe estar colocado en un lugar de fácil y rápido acceso para que podamos tenerlo a mano si llegásemos a tener que utilizarlo. Si la vivienda tiene varias plantas se recomienda tener uno por planta. En el garaje tampoco debería faltar un extintor; una fuga de combustible o gases acumulados debido al almacenaje de pinturas o productos inflamables y el incendio está asegurado. En definitiva, todos deberíamos tener al menos un extintor en casa.
¿Que tipo y tamaño de extintor para casa?
No hay duda de que para la vivienda lo ideal son del tipo Extintores ABC, ya que cubrirá casi todos los tipos de fuego que nos podemos encontrar en un domicilio. Recuerde que no será eficiente con el aceite ardiendo; para eso se recomienda tener una manta ignífuga que es totalmente efectiva para esos fuegos. Respecto al tamaño, lo mínimo sería un extintor de 1kg aunque lo recomendable sería uno de 2kg.
Partes de un extintor:

Aquí se muestran todos los componentes básicos necesarios para su funcionamiento. Hay que tener en cuenta que en función del tipo va a variar la boquilla por donde se expulsa el contenido para extinguir el fuego. Los extintores de 1Kg no disponen de manguera de descarga.
- Anilla de Seguridad
- Horquilla
- Palanca de accionamiento
- Manómetro
- Tanque
- Tubo sifón
- Recipiente con reactivo químico
- Identificación tipo fuego
- Fecha revisión
- Boquilla de salida
- Manguera de descarga
- Válvula de salida
¿Cómo usar un extintor ?
Hemos llegado al punto más importante de este tema y lo primero que quiero remarcar es:
¡NO hay que hacerse el héroe! Si las llamas ya han alcanzado unas dimensiones importantes, es muy probable que estén por encima de la capacidad de extinguir del propio extintor. Lo único que estamos haciendo es poner nuestra vida en peligro. Una vez aclarado esto pasemos a la acción.
1.- Desalojar a las personas que se encuentren dentro del inmueble. Avisar al teléfono de los bomberos notificando el incendio (telf. 085 o al 112).
2.- Tirar de la anilla del pasador hasta quitar el precinto de seguridad.
3.- Colocarse en un lugar seguro y a una distancia de 2.5 a 3 metros del fuego. Es muy importante mantener la salida a nuestra espalda de modo que será más fácil escapar en caso de tener que salir rápidamente en una emergencia. Otro factor a tener en cuenta es que, en caso de viento, hay que ponerse siempre con el viento en la espalda para así evitar el humo y el calor del fuego.
4.- Sujetar la manguera y accionar la palanca de disparo. Es fundamental apuntar hacia la base del fuego y no hacia las llamas ya que lo que necesitamos es apagar el combustible del fuego. Mover la manguera lentamente de un lado a otro en forma de barrido sobre la base del fuego. Prestar atención a no tocar la punta de la boquilla de un extintor de CO2 ya que al accionarse se pone extremadamente fría.
5.- A medida que se vaya apagando, nos podemos ir acercando poco a poco al fuego pero siempre vigilantes de tener una vía de escape en caso de reavivarse de nuevo.
Esperamos que nuestro articulo le haya podido ayudar a la hora de como usar un extintor.
- EXTINTOR 1 KG. ABC18,35€ IVA incluido
- Kit Antiincendios BasicProducto en oferta
57,85€45,80€ IVA incluido - EXTINTOR 1 KG. MARINA18,35€ IVA incluido
Hola excelente blog, me encanta la idea de tomar consciencia y prevenir, mi objetivo trabajar en el área. Me decidí por estudiar Técnico Superior en FP Gestión y Organización de Recursos Naturales y Paisajísticos me llama mucho lo que es programar y organizar los recursos humanos y materiales, y los trabajos necesarios, para alcanzar los objetivos de producción y de protección del medio natural..