Con la llegada del frío han aumentado en España las muertes por incendios de viviendas. Braseros, calefactores y hasta velas han provocado un buen número de fuegos que han causado en apenas quince días. Al menos diez fallecimientos y numerosos heridos, generalmente por inhalación de humo. El frío y la pobreza energética, un terrible factor de riesgo.
Según indica un estudio de la Fundación Mapfre, el pasado año fallecieron en España 123 personas por incendios, de las cuales 96 murieron por fuegos en viviendas. La mitad de los fallecidos tenían más de 65 años.
Un tercio de los incendios en hogares se origina en el salón de la vivienda, un 22% en el dormitorio y un 5% en la cocina. Las estadísticas refuerzan una convicción: la mayoría de las víctimas (un total de 85) fallecieron en siniestros ocurridos en los meses de más frío, es decir, entre octubre y marzo.
La pobreza, factor determinante
Los expertos lo vuelven a ratificar: a más pobreza, más accidentalidad de este tipo. Jesús Hernández, experto en Prevención de Incendios de Fundación Mapfre, no descarta que este 2019 cierre con peores cifras que el año pasado.
“Nos hemos encontrado todo tipo de artilugios para combatir el frío. Hasta una barbacoa en el interior de una casa“, relata el oficial de Bomberos del Área de Prevención de la Comunidad de Madrid. Rafael Reyes para advertir del riesgo que puede suponer el uso de aparatos no homologados.
Porque con la bajada de las temperaturas, añade este oficial, las familias utilizan todos los medios posibles para calentarse. Muchas veces la “ El frío y la pobreza energética ” han acabado en un suceso trágico.
Recomendaciones
Reyes subraya el peligro que conlleva utilizar en el interior de los hogares aparatos que son de exterior. Es fundamental ventilar las estancias una vez al día para evitar la acumulación de monóxido de carbono, así como limpiar las rejillas de los aparatos.
Los expertos también coinciden en la importancia de la revisión y el mantenimiento de las instalaciones, antes de la llegada del frío. La instalación de detectores de Humo es un método muy eficaz en la detección precoz de un incendio. Aunque Hernández también indica que no solo se producen incendios por el mal estado de los aparatos de calefacción.
fuente: agencias de noticias
